sábado, 5 de abril de 2025

NUEVO CLÁSICOS AL DETALLE: "SEVEN" 📳 12 Y 15 ABRIL EN CINES EMBAJADORES

 


TALLERES PARA CINÉFILXS

CLÁSICOS AL DETALLE
(NUEVAS SESIONES)

¿Quieres conocer más de cine desde dentro del propio cine? Esta primavera te proponemos unos talleres sobre cine en los que poder analizar, diseccionar y comentar algunos clásicos de la historia. 

Una mañana en la que analizaremos entre todos las diversas partes y secuencias de algunos de los más grandes clásicos de la historia del cine. Se aprenderán detalles del rodaje,  se analizarán las diversas partes del guión y se comentarán las diferentes interpretaciones del argumento. 

Organizan: Beatriz Martínez y José Luis Palacios

  • SEVEN
    Proponemos dos fechas
     para elegir entre una de ellas y disfrutar del taller sobre la película de David Fincher de 1995

    12 de abril y 15 de abril a las 10:00

    https://cinesembajadores.es/pelicula/clasicos-al-detalle-seven/?ciudad=madrid


     

    Se trata de analizar y diseccionar algunas de las grandes e icónicas películas de todos los tiempos. Ideal para cinéfilos y cinéfilas que quieran analizar clásicos  y películas de culto al detalle, disfrutando y aprendiendo del cine desde el propio cine.


CONSULTA NUESTROS HORARIOS Y MÁS INFORMACIÓN EN

www.cinesembajadores.es

viernes, 4 de abril de 2025

SITGES 2025: BASES DE PARTICIPACIÓN

 


                                                              

En la nueva página web del festival encontrarás accesos directos a las convocatorias que tienen abiertas en este momento.

A continuación, algunos recordatorios:

  • En Inscripción de Proyectos podrás consultar las bases y los procedimientos para presentar tu película (largometraje o cortometraje) a las secciones oficiales de la 58ª edición.

  • En esta misma sección, un poco más abajo, encontrarás toda la información sobre las convocatorias del Sitges FanLab (Sitges FanPitch y WomanInFan).

  • En el perfil del contratante, podrás consultar las bases de participación en Foodtastic, el área de food trucks de la King Kong Area.

¡El tiempo vuela! (Especialmente en este último ámbito, donde el plazo de inscripción finaliza el 13 de abril a las 14 h), así que ¡no te despistes!


ENLACES:

https://sitgesfilmfestival.com/es

https://sitgesfilmfestival.com/es/festival/bases-y-reglamento

jueves, 3 de abril de 2025

SESIONES EN LA CINETECA DE MADRID EN ABRIL 2025: EL DÍA DE LA BESTIA ,LLÁMAME PAUL Y LA NOCHE DEL EJECUTOR

 

SESIONES EN LA CINETECA DE MADRID EN ABRIL 2025


El día de la Bestia

Álex de la Iglesia España 1995 (103')

Pases:Abril

Jueves 3 20:30 h

Sala Plató

Un cura vasco se vuelve loco leyendo un libro, la Biblia, y cree ver por todas partes señales del Apocalipsis. Con la ayuda de un estrambótico escudero de Carabanchel, sale a las calles de Madrid a tratar de frenar la llegada del Anticristo, soportando con resignación todo tipo de palos y pedradas.


Adaptaciones desplazadas: Cervantes

 

> Presentación a cargo de Guillermo G. Peydró, comisario del ciclo

> No recomendada para menores de 18 años


Idioma: Español

Formato:

DCP



La noche del ejecutor

Jacinto Molina España 1993 (95')

Pases:Abril

Viernes 4 20:00 h

Sala Borau

Cuando está celebrando su 50 cumpleaños, el doctor Arranz ve cómo dos delincuentes entran en su casa y asesinan a su mujer y a su hija. Desde entonces, su vida solo tendrá un objetivo... Un thriller de acción dirigido y protagonizado por Paul Naschy, acompañado de Manuel Zarzo y Paloma Cela. 


> No recomendada para menores de 18 años

Idioma: Español

Formato:

Archivo Digital


                                                   

Llámame Paul

Víctor Matellano España 2024 (77')

Pases: Abril

Viernes 4 18:00 h

Sala Plató

> Con la presencia del director

Sábado 5

18:00 h

Sala Azcona

> Con la presencia del director

Domingo 6

20:30 h

Sala Borau

Con motivo del nonagésimo aniversario del nacimiento del actor y director Jacinto Molina, más conocido como Paul Naschy, este filme documenta el legado de la mítica figura del fantaterror. Tomando como punto de partida un infarto que sufrió en 1991, la cinta repasa la vida y obra de Naschy mediante material de archivo de sus películas y testimonios de importantes colaboradores, entre ellos los intérpretes Caroline Munro y Jack Taylor.


> Viernes 4 y sábado 5 con la presencia del director


Idioma: Español / V.O.S.E.

Formato:

Archivo Digital DCP


miércoles, 2 de abril de 2025

CINES EMBAJADORES: SESIÓN ESPECIAL DE PARIS TEXAS +COLOQUIO ONLINE CON EDUARDO DE VICENTE Y JAUME BALAGUERÓ

 

 Cines Embajadores ¡¡ÚLTIMA HORA!!
PARIS, TEXAS
DISFRUTA DE UN COLOQUIO ONLINE ESPECIAL DE
LA PELÍCULA DE WIM WENDERS

Este jueves 3 de Abril a las 20:15 tendremos una sesión especial + coloquio online al finalizar con Eduardo de Vicente (periodista cinematográfico) y Jaume Balagueró (director)

Convertida en todo un fenómeno internacional y ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes. Protagonizada por Harry Dean Stanton ("Alien, el octavo pasajero") y Nastassja Kinski ("¡Tan lejos, tan cerca!"). La banda sonora de Ry Cooder es todo un clásico en sí misma. Una de las películas más trascendentes de Wim Wenders y verdadero título de culto.

¡CLICK! BUSCA TUS ENTRADAS AQUÍ

PARIS, TEXAS

COLOQUIO ONLINE 3 ABRIL 20:15
CON EDUARDO DE VICENTE (PERIODISTA CINEMATOGRÁFICO)
Y JAUME BALAGUERÓ (DIRECTOR)

Un hombre aparece en el desierto de Texas sin recordar quién es. Su hermano acude en su busca e intenta que recuerde su vida cuatro años atrás, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. Mientras recupera la memoria descubre la oportunidad de rehacer su vida. 

"Con una emotividad y elegancia poco usuales en los ejercicios intelectuales del autor (...) La escena telefónica del peep-show alcanza un dramatismo estremecedor. Un filme para atesorar"

DIARIO EL PAÍS

"Paris, Texas es una película con el tipo de pasión y voluntad por experimentar que era más común hace 15 años que ahora. (...) Es veraz, profunda y brillante."

CHICAGO SUN-TIMES


"Lo que realmente impresiona es la visión del escritor-dramaturgo Sam Shepard (...) Es una película hermosa (...) 'Paris, Texas' es cine de autor refinado"

VARIETY

¡Click! ENTRADAS AQUÍ

martes, 1 de abril de 2025

SOMBRA MADRID : RESUMEN DE LA EDICIÓN 2025

                               


Desde el día 16 de Marzo hasta el 23, el festival de cine fantástico  europeo Sombra Madrid se ha desarrollado imparable a pesar de las copiosas lluvias que tomaron la ciudad. Ha sido una semana intensa, repleta de emociones y descubrimientos para todos los asistentes, que arrancó con la cita memorable que tuvo lugar el Domingo 16 en el Palacio de la Prensa y que reunió a una auténtica leyenda, el director John McTiernan, con un públicos de variadas edades, reunidos todos ante la pantalla grande para comprobar que La Jungla de Cristal (Die Hard) no solo continúa manteniendo sus virtudes sino que se erige en una de los mejores exponentes de película de acción en toda la historia del cine. Asimismo el director John McTiernan y su mujer quedaron sorprendidos por las grandes ovaciones recibidas y el premio Sombra Nocturna entregado por el director del festival Adán Latonda. También en el Palacio de la Prensa, cinco días después, tuvo lugar otro encuentro con otra Leyenda que fue, es y será: el italiano Fabio Frizzi que enfervorizó al público gracias a su interpretación en directo de Nueva York bajo el terror de los zombi (Zombi 2), y que tras la proyección dedicó a los asistentes un miniconcierto con varios medleys que repasaban algunos de sus mejores temas, terminando con la composición clásica de Siete Notas en Negro. Fue tras este concierto que la organización dio el premio Sombra Nocturna al actor de culto Antonio Mayans por una carrera tan larga y prolífica.


En palabras de Adán Latonda, director del Sombra Madrid “Gracias de corazón a la Fundación SGAE, en especial a su director, Rubén Gutiérrez, por el apoyo, estímulo y cedernos la sala Manuel de Falla para las ruedas de prensa y una sede tan extraordinaria como la sala Berlanga. En conjunto han sido ocho días "fantásticos" que aglutinaron directores, músicos, actores, productores y sobre todo un público apasionado que ha celebrado cada uno de los actos como si fueran propios. No podría terminar los agradecimientos sin hablar de los periodistas, redactores y profesionales del medio que nos habéis dado vuestro cariño, vuestro apoyo, y vuestra generosidad, sintiéndoos casi como parte del Sombra Madrid”.


El público que se acercó a la Sala Berlanga, cortesía de la Fundación SGAE, pudo ver un amplio muestrario de películas chinas de acción, thrillers belgas, durísimos análisis de la depresión. En las pantallas de la Sala Berlanga y en el Embajadores Río tuvieron lugar dos premieres nacionales, gracias a Warner y  Fonofox respectivamente, como La Maldición del Colgante y Amigo Invisible. Las mesas redondas congregaron talentos del mundo del doblaje, productores, directores de cine, cerrando el Sábado con La Mujer en el cine de Género, mesa coordinada por Aida Cordero y donde participaron la productora Elena Muñoz junto a las directoras Jimina Sabadú, Mónica Mateo y Ainhoa Menéndez, quienes hicieron un análisis de la situación en el cine de género actual de las directoras.


Cerramos estos ochos días únicos, repletos de música, terror y grandes nombres con una promesa del futuro, tal como dice Adan Latonda: ”somos conscientes de las carencias y algunas deficiencias que en algún momento ha habido, y que hemos tratado de solventar con rapidez e imaginación. Ha sido una producción ambiciosa la de este año y somos sabedores de que nuestra entrega y sacrificio será el germen y la semilla que culmine en ediciones posteriores y que haga más grande este género para llegar aún más a amantes de las artes cinematográficas y nos mantenga una sonrisa como la que he tenido todos estos días, y nos haga, todavía, un poquito más felices. ¡¡¡Larga vida al Fantástico!!!”.

viernes, 28 de marzo de 2025

LÓSTREGO, FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO: BASES DE PARTICIPACIÓN

 


DÓNDE: A CORUÑA

FECHAS: DEL 3 AL 6 DE SEPTIEMBRE 2025

ACTIVIDADES:

🎬✨ ¡Ayuda a crear LÓSTREGO! ✨🎬

Apoya los festivales de cine y haz posible un evento lleno de magia y creatividad. LÓSTREGO es un festival sin ánimo de lucro donde todas las actividades serán gratuitas, pero necesitamos tu ayuda para cubrir los costes de organización.

💛 Consigue recompensas exclusivas y forma parte de esta aventura cinematográfica.

🔗 Contribuye aquí: https://vkm.is/lostrego

¡Forma parte del Festival Lóstrego, un nuevo evento de cine fantástico en A Coruña!

Nos complace invitarte a participar en la primera edición de Lóstrego, Festival de Cine Fantástico da Coruña, un espacio único creado por un grupo de apasionados del cine para reunir a fanáticos, profesionales y curiosos del género fantástico. Este festival, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre de 2025 en el Fórum Metropolitano de A Coruña, ofrecerá una experiencia cinematográfica completa con proyecciones, actividades interactivas y exposiciones, todo en un ambiente inclusivo y vibrante.

                                    

¿Qué puedes esperar?

1. Proyecciones: 

   - Una Sección Oficial de Cortometrajes que premiará lo mejor del cine internacional, nacional y gallego, y donde el público también podrá elegir su favorito.

   - Largometrajes de gran calidad, incluyendo películas gallegas, nacionales e internacionales, algunas acompañadas por sus directores o actores en estreno.


2. Actividades Paralelas: Desde charlas y masterclasses hasta talleres para todas las edades, como maquillaje FX y pintura para los pequeños.


3. Exposición Permanente: Una muestra cultural y educativa que estará disponible durante todo el festival.


¡Únete a nosotros! Participa activamente en el festival, conoce a creadores y disfruta de un evento gratuito que busca acercar el cine fantástico a todos. Vuestra presencia es esencial para hacer de Lóstrego un festival inolvidable en A Coruña.


Para más información y contacto: [info@lostregofestival.com](mailto:info@lostregofestival.com)


¡Nos vemos en el Festival Lóstrego! https://www.verkami.com/projects/39857-lostrego-festival-de-cinema-fantastico



miércoles, 26 de marzo de 2025

SALA B DE LA FILMOTECA NACIONAL: SITGES 70’S



 SALA B DE LA FILMOTECA NACIONAL: SITGES 70’S

Programa 76 : 28 marzo de 2025

En esta doble sesión de «Sala:B», recuperamos dos joyas de los inicios del Festival de Sitges, una cita esencial en el desarrollo del cine fantástico de este país desde 1968. Empezamos con la reciente restauración de una de las más polémicas ganadoras del festival: Necrophagus (El descuartizador de Binbrook). El debut en la dirección de Mikel Skaife (Miguel Madrid) se anunciaba como una modesta pero innovadora propuesta de terror psicológico y experimental.


La película se mete en no pocos jardines, entre la ciencia ficción, el Génesis y el misterio policiaco, contando la obsesión de un científico por desentrañar el origen de la materia. La criatura titular era, según explicaba la prensa: 


"Un ser alucinante con un rostro compuesto de tierra, piedra y cristal, posee una espantosa cabellera de plantas marinas, agallas de pez en lugar de oídos y unas garras aterradoras. Su ansia de carne lo convierte en una amenaza implacable, dando pie a una sucesión de secuencias delirantes."


Madrid era un habitual del festival y tenía amistad con la dirección, que llega a aparecer en un cameo, lo que seguro desató suspicacias. Ángel Sala, actual director del festival, la califica así: 


"Monster movie, película de mad doctors, de misterio gótico llena de flashbacks y con atmósfera espectral, la película de Madrid circula por los caminos del dislate exploitation pero centrifuga ciertas ideas de deconstructiva prosa (e incluso poesía) fantastique, desordenada y caótica."


Lo que está claro años después es que premiar a una película tan atrevida y de culto como Necrophagus supuso un acierto mayor del que pensaron todos aquellos que abuchearon su selección.


Seguimos con La orgía nocturna de los vampiros, dirigida por otro icono del festival, el argentino León Klimovsky. Para Ángel Sala, una de sus favoritas: 


"Klimovsky era un director todo terreno y aparentemente sin toque personal, pero que desplegó un estilo propio en su tratamiento del fantástico no solo en su relación con la estrella del género, Paul Naschy, sino sobre todo por su trilogía vampírica formada por La saga de los Dracula (1972), La orgía nocturna de los vampiros (1973) y El extraño amor de los vampiros (1975)."


Lo interesante de esta trilogía es su falta de oficialidad; ni es una trilogía al uso ni tampoco fantaterror al uso. Aquí Klimovsky intenta modernizar el modelo clásico con música actual y cierta influencia de George A. Romero. Sin duda estamos ante uno de los títulos más emblemáticos de la edad dorada del terror ibérico, un auténtico escaparate de nombres asociados al mítico boom: Helga Liné, Jack Taylor, Dyanik Zurakowska, José Guardiola, Manuel de Blas, Luis Ciges, Fernando Bilbao o el guionista Antonio Fos.

NECROPHAGUS

(Miguel Madrid, 1971). Int.: Bill Curran, Catherine Ellison, Yocasta Grey, Frank Braña, John Clark, Víctor Israel. España. DCP. VE. Color. 87’

LA ORGÍA NOCTURNA DE LOS VAMPIROS

(León Klimovsky, 1973). Int.: Jack Taylor, José Guardiola, Dyanik Zuraowska, José Guardiola, Charo 

Presentan la sesión Ángel Sala y el comisario de «Sala:B», Álex Mendíbil.