CRÓNICA DE CTHULHUTON 2025, II MARATÓN DE CINE PRENATURAL, ABOMINABLE Y CICLÓPEO
Madrid se sumó hace dos años a la lista de ciudades que rinden tributo a la figura de H.P. Lovecraft con la celebración de un maratón de cine dedicado exclusivamente a su obra y su legado. La primera edición de la CTHULHUTON fue un rotundo éxito, reuniendo a los seguidores del maestro del horror cósmico en una jornada de proyecciones y charlas en el cine mk2 Palacio de Hielo. Aquella primera entrega contó con la presencia de invitados de renombre, como el estadounidense Sandy Petersen, creador del icónico juego de rol "La Llamada de Cthulhu" y uno de los principales difusores de la obra de Lovecraft a nivel mundial.
Primera Edición de CTHULHUTON 2023: El Nacimiento del Culto
La primera edición de CTHULHUTON logró congregar a cientos de entusiastas del universo lovecraftiano, ofreciendo una selección de películas de culto inspiradas en los relatos del autor de Providence. La programación estuvo compuesta por tres títulos clave dentro del subgénero: El Más Allá (1981) de Lucio Fulci, Re-Sonator (1986) de Stuart Gordon y El Que Susurra En La Oscuridad (2011) de Sean Branney, esta última destacada por su fidelidad al relato original de H.P. Lovecraft. La sesión de El Más Allá estuvo apadrinada por los responsables del podcast Tiempo de Culto, Paco Fox y Ángel Codón, quienes ofrecieron una charla repleta de anécdotas y curiosidades sobre el film. Por su parte, el estadounidense Sandy Petersen, creador del icónico juego de rol La Llamada de Cthulhu y una de las figuras clave en la difusión de la obra de Lovecraft a nivel mundial, presentó Re-Sonator, participó en un coloquio posterior, firmó ejemplares de sus obras y compartió momentos con los asistentes.
CTHULHUTON 2025: Una Segunda Edición Monumental
Con el éxito de la primera edición, la CTHULHUTON 2025 regresó con una programación más ambiciosa, iniciando su jornada a las 16:30 y extendiéndose hasta la medianoche. La selección de este año incluyó clásicos, mediometrajes de culto y la restauración en 4K de una de las adaptaciones más icónicas del universo lovecraftiano.
Películas Proyectadas
16:30 - El Torreón (The Keep, 1983, Michael Mann): Un thriller sobrenatural ambientado en la Segunda Guerra Mundial, donde un destacamento nazi despierta a una entidad maligna atrapada en una fortaleza rumana. El Torreón es una película de culto marcada por su ambición visual y sus problemas de producción. Basada en la novela de F. Paul Wilson, sigue a un destacamento nazi en 1941 que libera accidentalmente a una entidad maligna atrapada en una fortaleza rumana. Lo que comienza como un relato de horror bélico deriva en una fábula oscura con tintes mitológicos, donde un guardián sobrenatural y un historiador judío se ven envueltos en una lucha metafísica. Con una estética influenciada por el expresionismo alemán y una atmósfera onírica reforzada por la banda sonora de Tangerine Dream, la película se aleja del terror convencional para explorar la tentación del poder y sus consecuencias. Sin embargo, problemas en el rodaje, la muerte de su supervisor de efectos visuales y la intervención del estudio, que redujo su metraje de más de tres horas a 96 minutos, dieron como resultado una obra fragmentada y caótica. Pese a su fracaso comercial, El Torreón ha perdurado como una rareza fascinante dentro de la filmografía de Mann, comparada con Blade Runner o Dune de Lynch por su atmósfera hipnótica y su narrativa abstracta. Imperfecta pero intrigante, sigue atrayendo a quienes buscan experiencias cinematográficas fuera de lo convencional.
18:30 - Sesión Doble: Aire Frío (Cool Air, 1999, Bryan Moore) y La Llamada de Cthulhu (The Call of Cthulhu, 2005, Andrew Leman): Dos mediometrajes fieles a la obra de Lovecraft. "Aire Frío" (1999, Bryan Moore) y "La Llamada de Cthulhu" (2005, Andrew Leman) son adaptaciones cinematográficas de relatos de H.P. Lovecraft que capturan la atmósfera de terror cósmico y la fragilidad humana ante lo incomprensible. En "Aire Frío", Moore presenta un relato psicológico sobre un hombre que vive en un apartamento helado, explorando temas de obsesión, locura y aislamiento, mientras la temperatura extrema se convierte en un símbolo de desesperación. Por su parte, "La Llamada de Cthulhu", dirigida por Leman, es una fiel adaptación de la famosa historia de Lovecraft sobre la aparición de la entidad cósmica Cthulhu, destacando por su estética visual que emula el cine de los años 20 y 30, y fusionando misterio y horror cósmico. Ambas películas logran transmitir la esencia del terror existencial de Lovecraft, manteniendo la tensión y el sentido de insignificancia humana frente a fuerzas superiores.
21:00 - Re-Animator (1985, Stuart Gordon) - Sesion Tiempo de Culto: Para cerrar la noche, la restauración en 4K de este clásico del terror extremo y el humor negro, basada en el relato Herbert West: Reanimador. Paco Fox y Ángel Codón dirigieron un coloquio sobre su legado en el cine de terror.
Un Punto de Encuentro para los Devotos de Lovecraft
El valor añadido de asistir a maratones como este radica en la oportunidad de disfrutar de cortometrajes sorpresa y mediometrajes exclusivos que no suelen estar disponibles en otras salas de cine, ofreciendo una experiencia única para los amantes del género. Además, estos eventos permiten a los asistentes sumergirse en un ambiente más cercano y personalizado, interactuando con otros fans y descubriendo joyas cinematográficas que, de otro modo, pasarían desapercibidas.
Los stands con merchandising especializado también enriquecieron la experiencia, brindando a los participantes la oportunidad de llevarse recuerdos únicos y artículos exclusivos relacionados con sus películas y universos favoritos.
Uno de los momentos más emocionantes del evento fue la sorpresa de un mensaje de video enviado por Michael Carter , el actor que interpretó a Radu Molasar en The Keep. Los asistentes se quedaron sorprendidos al ver al actor enviar un saludo personalizado, compartiendo un breve comentario sobre lo que supuso el film en su carrera y su perspectiva sobre el legado de la misma. Este inesperado detalle no solo sorprendió a los fans, sino que también les permitió conectar de manera más personal con una obra de culto que, a pesar de sus altibajos, sigue siendo un referente para los amantes del cine fantástico y de terror.
Un aspecto destacable del evento fue la participación activa del público, que no dudó en sumergirse completamente en la atmósfera lovecraftiana y fantástica de la jornada. Parte de los asistentes se presentaron disfrazados de sus personajes o criaturas favoritas, creando un ambiente único de camaradería y creatividad.
"La Noche del Océano", dirigido por María Lorenzo, es un cortometraje que explora temas de amor, pérdida y la naturaleza humana, utilizando el mar y la noche como símbolos de vastedad e incertidumbre. La historia se desarrolla en un entorno solitario, donde los personajes enfrentan tensiones internas, reflejadas a través de una narrativa visualmente poética y evocadora. La obra destaca por su mezcla de realismo y elementos fantásticos, creando una atmósfera introspectiva que invita a la reflexión sobre la fragilidad humana y el paso del tiempo.
"Snail Wizard" es un cortometraje dirigido por Richard Svensson en 2017, que destaca por su estilo visual único y surrealista. La historia sigue a un caracol mágico que debe enfrentar desafíos en un mundo fantástico, utilizando sus habilidades para resolver problemas. La animación es colorida y fluida, con un contraste entre el lento movimiento del caracol y los eventos dinámicos a su alrededor, lo que invita a reflexionar sobre la paciencia y el ritmo de la vida.
La CTHULHUTON ha demostrado ser más que un simple maratón de cine: es un evento de culto donde los seguidores de Lovecraft pueden compartir su pasión, debatir sobre su impacto en la cultura y disfrutar de adaptaciones cinematográficas que rara vez se ven en pantalla grande.
Con dos ediciones exitosas a sus espaldas, la CTHULHUTON se consolida como una de las principales citas cinematográficas del horror en España, y deja abierta la puerta a futuras ediciones que sigan explorando los abismos insondables de la ficción lovecraftiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario